Manual de Edgerunners.
Repleto de información sobre el mundo, cuidadosamente seleccionada para brindarte los detalles necesarios para sobrevivir en Night City. Seleccionado por el creador de Cyberpunk, Mike Pondsmith. Incluye nueva información biográfica sobre David, Lucy y la pandilla, escrita por Bartosz Sztybor, escritor de Cyberpunk: Edgerunners.
Tanto, como repleto… Es el mismo contenido de ambientación de Cyberpunk RED añadiendo algo más de información en la cronología hasta llegar a 2076 y los hechos acontecidos en la serie. Pero si hablan de algunas cosas específicas de 2077, de los cambios tecnológicos... Vale, le doy el aprobado.
En cuanto a la biografía de los personajes de la serie, utilidad justita, están porque esta caja no deja de ser también un producto derivado, como ocurre con las cajas de Stranger Things de D&D, e intenta ser atractiva no sólo para jugadores de rol, sino que busca atraer a los fans de la serie.
No hay estadísticas de los personajes de la serie, salvo uno… bueno dos.
En la contraportada, un resumen de reglas. El mismo del libro básico, el de la caja de inicio anterior y del “Easy Mode”. El de aquí.
Las reglas.
Exactamente lo que necesitas para jugar, desde tiroteos los viernes por la noche hasta armas de la era de 2070, ciberware y hacks rápidos.
Esto es lo mejor de la caja con diferencia. Aunque el 80% del libreto son las mismas reglas de Cyberpunk RED. EL otro 20% dedicado a armas, implantes, equipo y tecnología de 2077, es una joyita. Nos permite realizas aventuras en 2077 hasta cierto punto y es buena base para adaptar contenido propio a partir del videojuego Cyberpunk 2077. Las reglas nuevas están muy bien implementadas en las reglas de Cyberpunk RED y funcionan bien en mesa. Destacan especialmente: las reglas para los tipos de armas, los hackeos rápidos y las nuevas reglas de Humanidad.
En la contraportada un resumen del hackeo rápido muy útil.
La Chaqueta.
Una misión completa. Descubre qué sucede al final del anime (vendiendo el producto a los fans de la serie).
La aventura de la caja, no es nada del otro mundo, pero es bastante mejor y más larga que la aventura que venía en la anterior caja de inicio: “El apartamento”.
“La chaqueta” es más larga y menos lineal. Una muestra es el resumen de la contraportada, un esquema resumen de la aventura y como se interconectan los diversos encuentros.
7 Edgerunners.
Personajes prediseñados para que te sumerjas en la acción. Están bien, pensados para la aventura de la caja, pero suficientemente equilibrados y completos para usarlos en cualquier otra aventura en 2077.
Incluyen arte de Hiroyuki Imaishi, diseñador de personajes de la serie de Cyberpunk: Edgerunners. A mí me gusta el diseño de los pregenerados pues es coherente con el diseño de la serie, pero no tanto con la estética de la misma, son ilustraciones no fotogramas. Pero también he oído a gente decir que no les gustan nada.
Más adelante hablaré del arte y la maquetación, sólo diré una cosa, ojalá todo el arte hubiera sido así.
Un juego de dados con temática de Cyberpunk: Edgerunner (dos d10 y cuatro d6).
Este es el otro gran atractivo de la caja. Especialmente si no tenéis la anterior caja de inicio que también incluía dados personalizados, como es mi caso. De todos modos, este caso no es como en otros juegos, dados normales os van a cumplir la misma función, y tampoco o es que sean especialmente bonitos.
Mapas, figuras y fichas para ayudar a darle vida al mundo de Cyberpunk: Edgerunners.
Los mapas están bien, en la línea de la primera caja de inicio. Con cuadriculas para los combates, cubren lo que os vais a encontrar en la aventura. Destaca un mapa de Night City en 2077, algo útil y muy reutilizable.
Lo demás es, junto al arte, lo más decepcionante de esta caja de inicio.
Hay figuras de cartón de los 7 PJ, 1 PNJ y un “final boss”, la estética de los dos últimos no coincide con el arte de los PJ, pues son fotogramas no ilustraciones.
El resto de enemigos son, y no han mentido, fichas. Fichas circulares de cartón con un simbolito y un número para diferenciarlos (Policía 1, Policía 2…). Son reversibles y no llegan a nivel de pawns porque no tiene ni un misero arte. Cubren el resto de PNJ que salen en la aventura, tanto con los que se interacciona como a los que se revientan a base de balas.
En la caja anterior, el arte de las figuras de cartón de los PNJ se repetía como el ajo, pero al menos eran figuras de cartón, y también se incluían algunos tiles de cartón de vehículos.
Lo mencionado, y el hecho de que el arte sean fotogramas de la serie, nada de ilustraciones; destilan una cutrez y una dejadez increíble. Es que estoy seguro que hay diseños artísticos, concept art y material promocional de la serie, y de la propia “Trigger” que hubieran quedado mejor o al menos más interesante que fotogramas de la serie, que encima son sosos y mal escogido. Pero claro eso habría que haberlo pagado.
![]() |
Usar fotogramas de películas y series tenía un pase hace 20 años, hoy en día es inaceptable. |
- Sus maquetaciones parecen hechas con Word. Con lo revolucionaría que fue la maquetación de Cyberpunk 2020 en su momento, parecen que se han quedado estancados o que no quieren gastar dinero, es lo segundo.
- El arte entre productos, y a veces dentro de los mismos es muy desigual. El “arte” del “Gal Dosier” son fotografías de figuras; después del Cyberpunk 3.0 es para que ya hubiesen aprendido de sus errores.
- Llevan abusando del copy/paste desde el Cyberpunk 2013.
En los tiempos que corren y con la competencia que hay, una editorial no puede soltar cada dos por tres este tufillo a mediocridad y a segunda división.
Precio.
Cyberpunk: Edgrunner Mission Kit se puede encontrar de importación a un precio de entre 32 y 35 €. Eso si la encontrais; en Estados Unidos está bastante agotada.
Como alternativa esta el pdf por $15.00, caro en mi opinión, pero es raro el pdf que no me parece caro. Ha habido ya algunos Bundle con todos los pdf de todos los libros de Cyberpunk RED por poco más que ese dinero, y seguramente los volverán a haber.
DLCs.
Algo positivo que si se puede decir de Talsorian es que todos los meses, regalan contenido gratuito para el juego en formato pdf. Entre dichos DLCs, hay dos específicos para el producto del que estamos hablando.
Kit de misión DLC gratuito n.° 1: Noche de karaoke. Una miniaventura para alargar la experiencia de la caja de inicio.
Kit de misión DLC gratuito n.º 2: Mejoras de Cyberware. Un poco de reglas extras para algunos implantes de 2077.
Opinión.
Si habéis leído este artículo de aquí, comprenderéis mejor mi opinión.
Esta caja si hubiese salido en español con sólo unos meses de diferencia, la hubiera comprado de cabeza; aunque el arte sea una mierda, porque las reglas de 2077 y los dados inclinaban la balanza.
Pero ya ha pasado el tiempo, conozco gente que la tiene en inglés. He jugado la aventura. Me han dejado la caja y la he dirigido, he dirigido el DLC que continua la historia. Y esos jugadores con esos mismos personajes ya han jugado dos aventuras más en 2077.
Si esto lo publican ahora en español, ¿Qué interés puedo tener por el producto? La balanza se inclina ya más al lado negativo y lo mismo se aplica a:
- Tales of the RED Street Stories: Ya la he jugado entera.
- Gal Dosier: Ni de coña, es una mierda de producto, jamás pagaría por esto.
- Black Chrome: Su contenido ya lo hemos quemado, y hay algunos DLCs de armas, equipo y vehículo que en conjunto son mejor que dicho libro.
- Interface RED: Merecen la pena desde el volumen 3 en adelantes, el 1 y el 2, meh. De todos modos, no creo que, si licencian el juego, la editorial en cuestión, saque esto en español, al ser material digital con impresión bajo demanda.
- Hope Reborn: También está ya jugada. Ejemplo de arte desigual en su interior.
Así que mi interés en futuro productos de Cyberpunk RED en español ya esta reducido a lo anunciado en la GEN CON 2025, siendo más específico:
Night City 2045: Porque el suplemento de Night City para 2020 era genial, y porque ya ha habido un adelanto en forma de DLC, y pinta bastante bien.
Campaña de Cyberpunk de 2077: Las reglas de este libro anulan cualquier necesidad de comprar la caja de inicio y, quiero pensar que, al colaborar CD Projekt RED, el arte será de ellos y más decente que lo visto en esta caja de inicio.
Cromo Oxidado no están trabajando en él, y el modo en solitario es un producto online con impresión bajo demanda, cosa que no vamos a ver en español nunca. Así como las cartas de hackeo o las cartas de heridas críticas.
No quiero amargar a nadie, pero visto el panorama y que los meses pasan sin novedades, creo que la andadura de Cyberpunk RED en español ha llegado a su final, no creo que ninguna editorial lo licencie.
Y si me equivoco y ojala sea así, dependiendo del licenciatario me plantearé muy seriamente si comprar más material o plantarme con este juego.