viernes, 25 de julio de 2025

Hoja de personaje editable de D&D 2024

Pues ya llego, la hoja de personaje editable para “El juego de rol más importante del mundo” y esto es cierto. Lo que no es sinónimo de que sea el mejor, el mejor juego de rol del mundo es el que tengáis y disfrutéis jugando. Pero la relevancia dentro y fuera del mundo del rol, y los valores de producción que tiene D&D son innegables, al igual que es innegable la maldad de Hasbro como buena multinacional.

También es innegable que es el juego de rol más jugado, tanto presencialmente como en línea, los números no mienten y los hechos tampoco. Intentar encontrar un grupo para jugar a Star Wars o Cyberpunk y luego intentar encontrar un grupo para jugar a D&D 5ª Edición.

Pues para toda esa gente que juega a Dungeons & Dragons en la nueva edición de 2024, tenéis aquí la hoja con campos editables.


La hoja también auto cálcula los bonificadores por características, pero no las habilidades; pues ya en la versión de 2014 esto chocaba con el uso de las dotes, e interesa más editar los valores de las salvaciones y habilidades a mano. La edición 2024 no la conozco tan profundamente, pero si veo que es viable no descartó nueva versión que calculé también las habilidades y tiradas de salvación automáticamente.


Lo que, si he añadido, es un botón de borrado de campos para dejar la hoja limpia. Si pulsais dónde pone “Dugeons & Dragons” se borra todo lo escrito, así que cuidadito. Esta opción no suelo añadirla en las hojas de personaje del blog, porque siempre guardo una “hoja limpia” desde la que empezar, pero me lo han solicitado y no me costaba nada.

Tenéis la hoja no editable aquí.

Tenéis la edición de 2014 aquí.

La edición editable de 2014 es la entrada más visitada del blog, con una gran diferencia respecto a todas las demás, incluido el segundo puesto. Veamos que tal le va a la versión 2024.

Nota para la impresión. 

Algunas personas me han reportado alteraciones en algunas casillas cuando imprimen el archivo. Esto ahora mismo no tiene fácil solución, es un problema que viene del archivo inglés original y pasa sólo con algunos programas e impresoras, no es excesivamente grave, pero si molesto.

Hay una manera de solventarlo, cuando vayáis a imprimir el pdf, parte superior, pulsáis "Avanzada", pulsáis "Imprimir como imagen" y Aceptar. Luego imprimís normalmente, y sale estupendamente, comprobado.

Esta solución es aplicable a cualquier pdf en que lo imprimido difiera de lo que se ve en pantalla, ya que no se imprime el archivo (con su información interna, capas y demás) sino una imagen del mismo.

2 comentarios:

  1. Oye te quedo increible. Justo vi tu versión no editable porque estaba buscando una traducción más proxima a la hoja del jugador q aparece en el manual. Vi muchas por internet pero ninguna como esta. Asi que he estado mirando tutoriales para ver como podia convertir esa hoja en una editable y voy y me encuentro que ya la has creado jajaja
    Una pregunta. ¿Qué has utilizado para crear esta serie de pdf editable?
    Además de eso tu crees que al pdf se le podrían añadir una hojas en blanco a las que se les pudiese añadir información. Por ejemplo, asi podría ir en el mismo pdf una hoja donde meter la descripción de los conjuros, las herramientas, un diario donde hacer anotaciones, etc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uso Acrobat DC Pro, pero también vale casi cualquier progrma de edición gratuita de pdfs, son todos muy parecidos.

      En cuanto a la segunda pregunta, tu puedes añadir todas las páginas que quieras con campos editables para añadir información. Incluso puedes usar la pág. 2 de la anterior edición de 2014 (que esta en el blog como Hoja de D&D 5 editable), entradas populares a la derecha. En esa hoja había espacio para trasfondos, imagenes y desarrollar información. En esta edición 2024 han apostado por reducir el tamaño de la hoja de personaje, con un diseño y un uso del espacio más optimizado.

      Si me permites mi opinión, yo aconsejo minimalismo, no intentes tener toda la información en la hoja de personaje, sólo lo más esencial. Para descripción de dotes o conjuros, es mejor dejar indicado en la hoja de personaje la página del manual del jugador dónde viene y consultarlo ahí. O alternativamente, hacer una tarjetas o cartas con los conjuros que se van a usar.

      En la edición 2014, vendieron cartas de gran calidad con todos los conjuros, criaturas del manual de monstruos, objetos mágicos y demás. Seguramente con esta edición tendremos algo parecido. Por lo pronto, la caja de inicio trae cartas con todas las especies, trasfondos, conjuros, estados, objetos mágicos que salen en las aventuras de dicha caja (más de 200), algo útil y reutilizable en otras aventuras.

      Eliminar