La siguiente crítica de la película es libre de spoilers, garantizado
al 100%.
Guion / Historia
Lawrence Kasdan, mítico guionista participe de la trilogía
clásica firma la historia de esta película junto a su hijo, Jon Kasdan.
La historia narra las primeras aventuras de un joven Han
Solo y su desarrollo personal de alguien bastante inocente en un oficio cruel y
lleno de traiciones. Esto es lo que básicamente ofrece la película.
A quién le interese el personaje de Han Solo, la película le
gustará mucho. A los fans de Star Wars, debido al contenido y nivel de
referencias a novelas, cómics y series de animación les va a encantar. Si no
perteneces a uno de estos dos grupos, verás una película correcta de aventuras
sin mayor atractivo.
Porque esta película es lo ya mencionado, una aventura o
mejor dicho una sucesión de aventuras que definirán la personalidad de Han Solo
y donde aprende el oficio de contrabandista, aventuras que se pueden encontrar
en cualquier partida de rol, aventuras que no suponen ningún cambio en la
galaxia, solo a los implicados.
La historia quitando cosas puntuales, que ya me obligaría a
entrar en spoilers, solo le he visto un fallo severo y es que al querer meter
en una sola película todos los eventos relevantes del pasado de Han Solo:
Corellia, Academia de Carida, Chebawca, Lando, el Halcón Milenario... Satura
mucho el ritmo de la película, aunque reconozco que los Kasdan lo han cosido
todo bastante bien, y al acabar tienes todavía ganas de más.
Ya he mencionado lo que veo peor, ahora lo mejor. Si Rogue
One era una delicia para los aficionados; esta película, sin ser tan buena,
lleva a un nuevo nivel el "fan service" y las autoreferencias:
planeta, personajes, hechos acontecidos… tener un gran conocimiento de Star
Wars hace que esta película se disfrute aún más.
Dirección
La mayoría sabéis el gran problema que tuvo esta película.
Inicialmente estaba siendo dirigida por Phil Lord y Chris Miller, artífices de
la Lego película. Cuando llevaban más del 50% hecho, salieron del proyecto por
"diferencias creativas", y el encargado de terminar de rodar la
película, rehaciendo gran parte del contenido fue el director Ron Howard
(Willow). Menos mal.

A parte de los problemas en el rodaje con Lord y Miller: su
famosa improvisación, lo lentos que trabajaban, la desmotivación del equipo...
destaca el enfoque humorístico que querían darle a la película, buscando algo
similar a "Guardianes de la Galaxia" y esto era un maldito error y se
nota, porque aunque Ron Howard ha vuelto a rodar prácticamente todo con un tono
más acorde y acertado, algunas cosas de lo previamente hecho se ha aprovechado
en la película final y es donde podemos ver el humor fuera de tono al estilo
Guardianes de la Galaxia, menos mal que son dos momentos muy puntuales y Howard
ha sabido encauzar el proyecto de manera sorprendente.
Por lo demás, Ron Howard ha salvado muy bien la situación,
entiende el tono adecuado para Star Wars y es un tío solvente que sabe
manejarse tras la cámara. Esto hace que se note bastante que partes eran del
proyecto anterior y cuales suyas.
Interpretaciones
Al ser la película muy correcta donde se le va a dar palos
es aquí y no por que la mayoría de los actores no lo hagan bien, si no por que
las comparaciones son odiosas y no hay nada más difícil que adoptar un
personaje que va unido a otro actor.
Alden Ehrenreich como Han Solo: lo hace muy bien, interpreta
bien, pero no es Harrison Ford. El parecido no es suficiente, es muy bajo y
menos corpulento y por muchos trucos de cámara que se hagan, y por mucho que se
nos diga que es 10 años más joven, no es creíble. Que conste que a mí me ha
gustado, pero mi capacidad para reconocer caras es nula, así que no me saca
tanto de la película que no se parezca a Ford. Que había mejores actores en
cuanto a parecido, es cierto, pero Lawrence Kasdan quería a Alden para el
papel, es lo que toca. Por lo demás, interpreta acorde a lo que hemos visto de Harrison Ford en las otras películas y en ese sentido si
recuerda a Han Solo.
Donald Glover como Lando Calrissian: este caso es muy
distinto no solo se parece bastante, sino que lo interpreta también muy bien.
Es sabido que Glover busco y luchó por hacerse con el papel, para él un auténtico
sueño, y se nota en su interpretación. Lo hace muy pero que muy bien.
Joonas Suotamo como Chewbacca: otro que lo hace genial. Un
gran Chewbacca, en ningún momento piensas que es otro el que está debajo del
traje, lo cual desde mi punto de vista tiene mucho mérito. Y en esta ocasión,
Cewbacca tiene muchas escenas de acción muy bien hechas, teniendo en cuenta lo
aparatoso del vestuario. Chewie ha sido una grata sorpresa en esta película.
Woody Harrelson como Beckett: a mí me gusta mucho Harrelson
como actor, así que contento de que este en Star Wars. El personaje es un
estereotipo, figura paterna, truhan, el que guía al protagonista en su
desarrollo. Personaje sencillo pero que funciona perfectamente.
Emilia Clarke como Qi’ra: Emilia Clarke no es buena actriz,
en Juegos de Tronos reconozco que funciona, pero en todo lo demás que ha hecho sus interpretaciones han sido malas. En la película que nos ocupa no es una excepción, carisma cero, química con Solo cero; durante todo el metraje da sensación de ser irrelevante cuando no es así por la trama. El peor personaje de la película con diferencia.
Paul Bettany como Dryden Vos: mismo caso que Harrelson,
Bettany me gusta como actor, es un lujo tenerlo en Star Wars.
Algunas personas me han mencionado que no lo encuentran intimidante por los
modales e interpretación comedida de Bettany, a mí me pasa lo contrario. Me da
la impresión en todo momento de que es un auténtico psicópata. Pero
ciertamente, el hecho de que la trama este totalmente centrada en Solo impide cualquier desarrollo del personaje, y que haya alguien por encima de
él lo convierte en un villano muy desaprovechado.
Phoebe Waller-Bridge como L3-37: en los tiempos que corren,
es muy normal que el cine se vea influenciado por tendencias sociales,
políticas y religiosas; normalmente para aprovechar el tirón del movimiento
cultural o moda vigente. Este es el personaje en cuestión, lo bueno es que esta
ocasión está bien hecho y el enfoque está bien adaptado al universo Star Wars,
de tal modo que cuando pasen 10 años uno verá la película y el personaje no
resultará chocante o fuera de contexto. Pero ahora mismo está claro por qué lo
han incluido y a que hace referencia respecto a nuestro mundo, lo que no me
termina de quedar claro si es apoyando el susodicho movimiento o parodiando el
mismo.
Hay más personajes secundarios, pero voy a limitarme a los
mencionados; solo decir que los que dejo atrás me han gustado mucho pese a
su corta participación.
Efectos especiales
Como siempre la hostia. Aunque esta es la película más
comedida de todas la de la era Disney, algo lógico por el contenido de la misma.
Destacar la recreación de mundos en especial dos que nunca hemos tenido
cinematográficamente. El primero es Corellia y el segundo no puedo mencionarlo,
pero me ha encantado.
Destacar especialmente todo lo relacionado con el Halcón
Milenario una gozada verlo nuevamente acaparando la inmensa pantalla de un cine.
B.S.O
Lo que menos me ha gustado de la película, muy desacertada
en mi opinión respecto a lo que se está viendo. Lo único rescatable los
momentos que entra con fuerza la banda sonora clásica de la trilogía.
Horrible lo que han hecho en esta ocasión con el opening
crawl, si iban a incluir texto al principio tendrían que haberlo hecho al estilo
clásico, que forma más mala de empezar la película.
Opinión personal
Me ha gustado, me ha entretenido mucho y me ha dejado con
ganas de más; pero reconozco que a nivel narrativo es la película más
innecesaria de las que se han hecho. Esta es una película para fans, bien de la
saga o del personaje. Por lo demás es una gran aventura, sencilla sin giros ni
complicaciones, quién vaya con grandes expectativas o buscando una gran
revelación que se olvidé.
Comparándola con la otra película de su misma liga, que es
Rogue One, Han Solo es un producto muy inferior.
Es entretenida, el contenido para el aficionado es brutal, y hay cameos por supuesto. Cameos que confirman cual será el próximo spin-off, y
sé que esto último es suficiente para que muchos os animéis a ir a verla. Ya me
contáis que tal.