Bueno, pues ya está, os veis el video que es muy ameno y yo me despido, trabajo realizado.
Vale, esta bien, un resumen de lo que dijeron:
- 500.000 personajes creados en Demiplane desde que salió el juego. 3.000 personajes al día desde que salió el juego en la plataforma.
- Nuevo socio Alchemy, una VTT. Efectivamente, esas cosas que se usan para jugar online; porque el online parece que es el futuro del rol. Quemar vuestras colecciones de figuras, libros físicos y flit-maps ya no los necesitáis.
- Luego, lo mismo, pero con Fantasy Grounds.
- Acuerdo con Hero Forge, para la publicación de figuras para el juego.
- Más socios, para sacar dados, dados chulos. Teniendo en cuenta que el sistema es tirar 2d12 sumar un bonificador y superar una dificultad, hacen falta que los d12 sean bien diferenciados porque uno genera Esperanza y el otro Miedo.
Luego un montón de peña: Dugeons & Daddy, Legends of Avantris… no voy a mencionarlos a todos; van a ejecutar partidas, aventuras y campañas de Daggerheart en sus canales. Esta jugada es muy importante, la difusión y apoyo es fundamental, y si es mediática mejor.
Pero claro, los que tienen que ejecutar partidas en streaming de esto son gente muy específica. Critical Role jugará “Age of Umbra 2”.
Relacionado con lo anterior, en el sitio oficial de Daggerheart, Mercer ha colgado de forma gratuita todas las criaturas que creo para el streaming de “Age of Umbra”. En dicho sitio oficial hay además bastante contenido interesante para descargar, como hojas personalizadas para cada clase del juego. Tengo que decirlo, las hojas de personaje de Daggerheart son muy buenas, brutalmente buenas, bonitas, muy bien pensadas y estructuradas.
Van a publicar un nuevo marco de campaña (ya he explicado más arriba lo que son) para el juego. “With Love & Magic”, el género es Romantasía, romances y fantasía como cierto juego que tiene en desarrollo NosoloRol y lo peto en la financiación. Interés personal en este género: cero. Pero si me hace gracia que se este basado en “Tusk Love” una coña interna de Critical Role, una novela romántica/erótica que se vende en Exandria, salía en la campaña de “The Mighty Nine” y hay un guiño en la serie de animación de “The Legend of Vox Machina”. Creo que al final, “Tusk Love” terminó publicándose como una novela real.
Van a publicar un “Homebrew kit” para que los aficionados puedan crear contenido para Daggerheart.
Van a sacar un tema musical para el juego libre de derechos, para que cualquiera pueda usarlo en sus mesas de juego o en su contenido online.
Van a sacar pack de clases, con las cartas de cada una de las 9 clases del libro básico. La finalidad es clara, disponer de más cartas de las que vienen con el manual básico. Lo van ha financiar vía Kickstarter, algunos no le verán el sentido. Yo si se lo veo, a parte de no arriesgar, se aseguran de cubrir la demanda para clases concretas, pues no dan a vasto publicando el básico. Además, quizás haya “stretch goals” con nuevas clases o subclases.
A continuación, unos salen y otros llegan, Keith Baker y Jenn Ellis (Twogether Studios). Exactamente ese Keith Baker, el creador de Eberron. Van a sacar un source book, así que nuevas reglas, ancestros, clases, dominios, orígenes, conjuros, equipo, criaturas, más cartas…
En “The Void”, el sitio de pruebas de reglas para Daggerheart (una especie de “Unearthed Arcana”), hay nuevas clases, ancestros, comunidades y demás. Lo que termine funcionando se terminará publicando. Acaban de sacar cartas de transformación, para poder llevar vampiros, licántropos, semidioses y cosas por el estilo.
Para finalizar, han agotado la tirada completa del juego por tercera vez en Estados Unidos.
Eso es todo de lo que me acuerdo, aun así, veros el video porque estuvo muy bien y no se hace pesado.
Opinión
Pues lo que se ve, vienen pisando muy fuerte.
De todos los llamados “D&D Killers” actuales, este es el que tiene más opciones. Es el más mediático en redes, están siendo cercanos y amigables con sus consumidores, Critical Role tiene un fandom muy grande y en Darrington Press están haciendo bien las cosas.
De hecho, el impulso definitivo para Daggerheart es que Critical Role se desvincule totalmente de D&D y centren su próxima campaña en Daggerheart. Matt Mercer debería arriesgar y apostar por su juego.
Opinión del juego
Pues si, lo he jugado.
El juego es una preciosidad, muy bonito con muchas ilustraciones, maqueta grande, letras grandes, todo muy legible. Libro bien organizado con muchas cosas. El libro viene junto a un estuche magnético, lleno de cartas de buen tamaño, para la creación de personajes y con todos los poderes y conjuros que se utilizan. De hecho, hacer los personajes es sumamente rápido, y con las cartas es más rápido aún.
El sistema de juego es un batiburrillo de ideas de varios juegos: D&D, Pathfinder 2, Blades in the Darkness, Powered by the Apocalypse, sistema Genesys, Fate y más. De hecho, te lo cuentan ellos mismos; al principio del libro dicen en que se han basado tanto para ambientación como para aspecto del sistema de juego, y de quien han cogido cada cosa. Transparencia.
El juego esta bien, por lo menos hasta dónde lo he probado como jugador. Lo único que no me convence es como funcionan los turnos en el combate, si no eres un DJ que sepa distribuir bien el tiempo de foco entre todos los jugadores y tú, puede ser un maldito caos y muy frustrante para los jugadores. Porque el DJ actúa:
- Cada vez que un jugador falla su tirada.
- Incluso aunque el jugador supere la tirada pero lo hizo siendo el dado de Miedo mayor (que además genera un punto de Miedo).
- Si decide gastar puntos de Miedo para interrumpir las acciones del jugador o hacer movimientos adicionales con los PNJ.
- Si narrativamente es conveniente…
Daggerheart, lo va a publicar en español DEVIR. Así que agradezco que Daggerheart tenga una letra grande porque DEVIR siempre reduce el tamaño de la letra en 0,5 ó 1 punto. Cosa que me ha hecho no comprarles productos, porque no puedo leerlos y DEVIR no regala pdfs (los cobra). Con el Anillo Único estoy pasando por el aro, porque la alternativa es no tenerlo, pero ya de por si en inglés la letra era chica, y pasar de 9.5 a 9 de tamaño se nota. Con los pdf del Cosmeré me han dicho que también es así, y peor es el caso de Pathfinder 2. De hecho, que compre Daggerheart en español ira en función del tamaño de la letra, no tanto en el manual (que también) como si en el caso de las cartas; esto último es aplicable a todas las editoriales, que dejen de sacar cartas que luego no se pueden leer sin que te ardan los ojos.
Y yo que quería escribir poco.
Ufff no sé. Si que tienen opciones contra DnD, si aprietan bien pueden colarsela igual que hizo en su momento Paizo con Pathfinder. Pero esta nueva edición de DnD no creo que haya perdido tanto adepto como ocurrió en su momento con la 4e... en fin, solo el tiempo dirá.
ResponderEliminarPor eso he dicho que tiene opciones. Pero tampoco creo que lo consiga. Hablando claro, la actual edición de D&D 2024, pese a ciertas decisiones absurdas, no deja de ser la misma edición que la anterior pero más pulida a nivel de regla y más asequible para la gente nueva, no le va a ir mal. Y si sacan suplementos atractivos, al final todos los que tienen la 2014 comprarán la 2024.
EliminarDaggerheart tendrá mayor o menor éxito en función de lo que apoyen el juego con nuevo material y una periodicidad de publicación constante. Si Critical Role lo apoya con una campaña larga y tiene éxito, la gente lo jugará más, ergo habrá demanda de material. A parte que esto conlleva series de animación y otros productos derivados que hacen popular al juego.
En cuanto a los demás D&D Killers:
El Archivo de las Tormentas y demás juegos del Cosmeré, no les auguro mucho futuro. Ha vendido mucho en el kickstarter porque los fans de Sanderson son legion. Pero como juego, le falta carácter y no creo que haya más contenido a parte de lo apalabrado en el kickstarter.
El Draw Steel de MCDM... no lo siento, interesante pero demasiado especifico en cuanto a lo que ofrece y demasiado complicado en algunos aspectos.
Y Pathfinder 2, ya hemos visto que no, eso sí, es la alternativa para el que busca algo distinto con más personalización o complejidad que D&D.
Tales of Valiant, D&D de Hacendado y es la verdad. Kobold Press tendría que haber arriesgado más y sacar una propuesta con más diferencias.
13th Age "Segunda Edición", no creo ni que lo veamos en España. Viendo lo bien que le fue a la primera edición. Y el primero era buen juego, con ideas muy buenas, pero no tiene visibilidad ni un fandom grande, nadie lo va a jugar. Le falta un entorno de campaña o algo que le haga destacar de los demás juegos de fantasía.
Hasbro/Wizards tienen mucho músculo a la hora de publicar y publicitar, si se trabajan unas buenas futuras publicaciones y cuidan algo más su imagen van a seguir en el trono.
(y gracias por este pedazo de resumen, que no me habría visto el video "ameno" de dos horas jajaja)
ResponderEliminarHabía trampa, más de la mitad del video es una partida de rol en directo.
Eliminar